Inicio » Proyecto de Integración Escolar » Trastornos específicos del lenguaje (TEL)

Trastornos específicos del lenguaje (TEL)

Se entiende por niños con Trastornos especificos del lenguaje (TEL) a aquellos que presentan un inicio tardío o un desarrollo lento de lenguaje oral que no se explica por un déficit sensorial auditivo o motor, por deficiencia mental, por trastornos psicopatológicos como trastornos masivos del desarrollo, por deprivación socio afectiva ni por lesiones o disfunciones cerebrales evidentes.
Los TEL se clasifican en expresivos y mixtos.
El TEL expresivo se puede manifestar en el niño a través de síntomas como errores de producción de palabras, incapacidad para utilizar los sonidos del habla en forma apropiada para su edad, un vocabulario sumamente limitado, cometer errores en los tiempos verbales, o experimentar dificultades en la memorización de palabras o en la producción de frases de longitud o complejidad propias del nivel evolutivo. Las dificultades interfieren con el rendimiento académico o comunicación social.
El TEL mixto incluye los propios del trastorno del lenguaje expresivo, así como dificultades para comprender palabras, frases o tipos específicos de palabras, tales como términos espaciales. Las dificultades interfieren con el rendimiento académico o comunicación social.

En el contexto del Decreto 170, los profesores y educadoras de párvulos realizan en nuestra escuela el primer diagnóstico de este trastorno a nivel de aula. Esto da inicio a un proceso de evaluación que implica la participación del fonoaudiólogo quien emitirá el diagnóstico respectivo que permitirá la incorporación del menor al Decreto 170, atención TEL.

Señor Apoderado, si Ud. observa en su hijo, que a pesar de su edad, le resulta difícil comprender lo que dice,  si observa cualquiera dificultad en la producción de sonidos, en el habla o en la comunicación, solicite una entrevista a la profesora jefe o educadora de párvulo e informe sus apreciaciones.