Saltar la navegación

Practica tu comprensión lectora

Actividad de lectura

El espejo de Matsuyama/ Anónimo Japonés 

En un pueblo de Japón vivía un matrimonio de jóvenes campesinos que tenían como centro y alegría de sus vidas a su pequeña hija. Un día, el marido tuvo que viajar a la capital para resolver unos asuntos y, ante el temor de su mujer por el viaje tan largo y a un mundo tan desconocido, la consoló con la promesa de regresar lo antes posible y de traerle, a ella y a su hijita, hermosos regalos.

Después de una larga temporada, que a la esposa se le hizo eterna, vio por fin a su esposo de vuelta a casa y pudo oír de sus labios lo que le había sucedido y las cosas extraordinarias que había visto, mientras que la niña jugaba feliz con los juguetes que su padre le había comprado.

-Para ti- le dijo el marido a su mujer- te he traído un regalo muy extraño que sé que te va a sorprender. Míralo y dime qué ves dentro.

Era un objeto redondo, muy brillante y terso. Al mirarlo, la mujer que nunca había visto un espejo, quedó fascinada y sorprendida al contemplar a una joven y alegre muchacha a la que no conocía.

-¿Qué ves? –le preguntó.

- Veo a una hermosa joven que me mira y mueve los labios como si quisiera hablarme.

-Querida-le dijo el marido-, lo que ves es tu propia cara reflejada en esa lámina de cristal. Se llama espejo y en la ciudad es un objeto muy corriente.

La mujer quedó encantada con aquel maravilloso regalo; lo guardó con sumo cuidado en una cajita y sólo, de vez en cuando, lo sacaba para contemplarse. Un día, la madre enfermó y, a pesar de los cuidados de padre e hija, fue empeorando, de manera que ella misma comprendió que la muerte se acercaba. Entonces, llamó a su hija, le pidió que le trajera la caja en donde guardaba el espejo, y le dijo:

- Hija mía, sé que pronto voy a morir,pero no te entristezcas. Cuando ya no esté con ustedes, prométeme que mirarás en este espejo todos los días. Me verás en él y te darás cuenta de que siempre estaré velando por ti.

Al morir la madre, la muchacha abrió la caja del espejo y cada día, como se lo había prometido, lo miraba y en él veía la cara de su madre, tan hermosa y sonriente como antes de la enfermedad.

Un día el padre la vio delante del espejo, como si conversara con él. Y, ante su sorpresa, la muchacha contestó.

-Padre, todos los días miro en este espejo y veo a mi querida madre y hablo con ella.

Y le contó el regalo y el ruego que su madre le había hecho antes de morir, lo que ella no había dejado de cumplir ni un solo día.

El padre quedó tan impresionado y emocionado que nunca se atrevió a decirle que lo que contemplaba todos los días en el espejo era ella misma y que, tal vez, por la fuerza del amor, se había convertido en la fiel imagen del hermoso rostro de su madre.

Selecciona la alternativa correcta

Pregunta

1. ¿Por qué la madre ve en el espejo a una joven hermosa que le habla? 

Respuestas

Porque nunca antes había visto su imagen reflejada en un espejo.

Porque permaneció en estado de contemplación 

Porque el espejo siempre mostraba rostros diferentes. 

Porque el espejo era mágico 

Retroalimentación


Pregunta

2. ¿Cuál es la idea central del texto anteriormente leído? 

Respuestas

La importancia de recordar a los seres queridos 

El viaje del padre de la familia 

Los regalos, como demostración de afecto 

Los espejos mágicos y sus secretos 

Retroalimentación


Pregunta

3. ¿Qué hizo la mujer con el espejo que le obsequió su marido?

Respuestas

Todas las mañanas se contemplaba ante el espejo 

Decidió regalárselo a su hija 

Lo guardó y solo se contemplaba en algunas ocasiones 

Ninguna de las anteriores 

Retroalimentación


Pregunta

4. Del texto se puede deducir que: 

Respuestas

La hija se volvió loca cuando murió su madre, que la veía reflejada en el espejo 

La hija nunca supo que al mirarse en el espejo, era ella misma que se reflejaba 

El padre decidió no decirle a su hija que era ella la del espejo, para no herir sus sentimientos 

Retroalimentación


Pregunta

5. En relación a la participación en los hechos ¿qué tipo de narrador se presenta en el texto? 

Respuestas

Narrador Homodiegético 

Narrador Heterodiegético

Retroalimentación


Pregunta

6. Según el grado de conocimiento, el narrador presente en el texto es: 

Respuestas

Omnisciente

De conocimiento relativo

Protagonista

Testigo

Retroalimentación

Estrategia de Comprensión lectora

Pregunta de Selección Múltiple

Pregunta

Lee el siguiente texto: 

El autor escribió la selección principalmente para: 

Respuestas

Entretener a los lectores con una historia sobre una colección de lápices.

Explicar cómo comenzar una colección de monedas.

hacer que los lectores crean que las colecciones de lápices son mejores que otras colecciones.

Describir el tipo de lápiz que colecciona el autor.

Retroalimentación