Como recordarás, el narrador es una voz ficticia creada por el autor, cuya finalidad es narrar o contar lo que le acontece a los personajes en un lugar y tiempo determinado. Según el grado de conocimiento y la participación en el relato, el narrador puede clasificarse en: narrador heterodiegético y narrador homodiegético.
Comenzaremos viendo al narrador heterodiegético:
¿QUÉ ES UN NARRADOR HETERODIEGÉTICO?
Para comprender qué es un narrador heterodiegético, debemos remitirnos en primer lugar a los conceptos de narrador y diégesis.
El narrador de un texto narrativo es una construcción del autor que tiene como fin guiar el relato y otorgar la perspectiva con que se configurará, por lo tanto conforma una estrategia discursiva en la narración.
La diégesis (palabra que proviene del griego) es el espacio y el tiempo ficticio en el cual se desarrollan los acontecimientos dentro del relato.
El narrador heterodiegético, entonces será la voz que narra los hechos cuando éste se encuentra fuera de la diégesis, es decir, fuera del tiempo y espacio donde transcurre el relato.
CARACTERÍSTICAS DEL NARRADOR HETERODIEGÉTICO
Las principales características del narrador heterodiegético que debes tener en cuenta a la hora de enfrentarte a un texto son:
1. Este tipo de narrador se encuentra fuera del relato, es decir, no es un personaje que participe en los acontecimientos narrados.
2. Éste narra los acontecimientos en tercera persona.
3. Suele presentar mayor distancia y objetividad frente a los hechos narrados.
4. Puede encontrarse tanto en textos literarios como no-literarios.
5. Una forma de narrador heterodiegético es lo que se conoce como narrador omnisciente, el que corresponde a aquél que tiene absoluto conocimiento de los hechos que transcurren y de la interioridad de todos los personajes en la narración.
6. Otra forma de narrador heterodiegético es el de conocimiento relativo u objetivo. Este tipo de narrador sólo conoce los hechos objetivos, es decir, no se involucra con la interioridad o subjetividad de los personajes. Se puede asemejar a una cámara que graba lo que transcurre en el relato. Éste es el tipo de narrador que se encuentra predominantemente en textos de corte periodístico.